Especies de algas del microfitobentos en la Laguna Madre de Dios
Autores: María del Rocío Ugalde Salazar; Jessica Jiménez Loría; Julian Andrés Morales Garcia
Resumen:
La Laguna Madre de Dios (LMD) es un sistema estuarino complejo de la costa Caribeña de Costa Rica, hábitat de gran diversidad de organismos acuáticos y terrestres, entre ellos peces de importancia para consumo local y comercial, y especies en riesgo de extinción (el manatí por ejemplo). La misma está ubicada relativamente cerca de grandes extensiones de monocultivos de piña y banano. Según estudios realizados por el IRET en cuerpos de agua que alimentan esta laguna, los plaguicidas aplicados en las tierras de cultivo cercanas están siendo arrastrados por escorrentía hasta los afluentes de la laguna y llegando eventualmente a ella.
Tanto en afluentes como en la laguna propiamente, se han detectado en forma constante concentraciones de plaguicidas de alta toxicidad y otros agroquímicos. Los efectos de esta contaminación han sido evidentes, ya que se cuenta con reportes de mortandades masivas de peces y otros organismos en la laguna y ríos que confluyen en ella. También se tienen registros de efectos tóxicos en organismos de prueba, realizadas por el ECOTOX del IRET. Dentro del grupo de sustancias que aparece repetidamente en los análisis de plaguicidas de la LMD están los herbicidas, sustancias diseñadas para afectar la fotosíntesis y que ponen en riesgo especies de productores primarios, que son fundamentales para el equilibrio de todo ecosistema acuático.
Con esta propuesta se espera mantener un registro de especies de microalgas del microfitobentos que permita documentar cambios en la biodiversidad de este importante grupo de organismos y poder relacionar estos cambios con la presencia de contaminantes de origen agrícola.
Figura 1: Parámetros físico-químicos del agua medidos en los cuatro puntos de muestreo los días 21-02-2018 y 25-10-18.
Tabla 1:Concentración de nutrientes en agua detectados en los cuatro puntos de muestreo el 21-02-2018 y el 25-10-2018.
Tabla 2: Listado de especies de algas del microfitobentos presentes en los puntos de muestreo los días 21-02-2018 y 25-10-2018.